Cuidá tu salud mental

Cuidá tu salud mental

La salud mental es un tema muy importante, ya que con ella controlamos nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Por eso es muy importante saber cómo cuidarla. En esta nota te contamos todo.

LC

El bienestar de tus seres queridos te hace bien a vos. Recordá que tenés disponible nuestro Seguro de Salud: el seguro que te cuida a vos, a tus padres y a tu cónyuge, con una cobertura integral de salud.

Pienso, luego existo.

La mente es, dicho de forma burda, la computadora de nuestro cuerpo. Es donde se procesan todos los estímulos, para transformarse en pensamientos, sentimientos y decisiones para todas las etapas de la vida. Desde la niñez, pasando por la edad adulta, hasta la vejez.

Cuidar nuestra salud mental es sumamente importante, porque entre otras cosas nos permite:

  • Afrontar situaciones de estrés
  • Motivarnos para estar físicamente saludables
  • Mantener buenas relaciones con otras personas
  • Ser productivos en nuestro trabajo
  • Alcanzar nuestro potencial

Por eso queremos compartirte algunos consejos para que puedas mejorar tu salud mental, mejorando de esa forma tu calidad de vida.

  1. Mantené una actitud positiva, lo cual no significa suprimir las emociones como el enojo, o la tristeza, pero sí poder encontrar un sano equilibrio tratando de mantener una perspectiva positiva ante la vida.
  2. Cuidá tu salud física a través de la actividad deportiva. Desde salir a caminar hasta practicar un deporte de competencia, un cuerpo físicamente saludable favorece en forma notable a la mente.
  3. Dormí entre 6 y 8 horas por día tratando de que sea siempre a la misma hora. Un buen descanso es fundamental para la mente, ya que durante el sueño se reorganizan y procesan nuestras vivencias, mejorando nuestra capacidad cognitiva.
  4. Tomate tiempos para relajarte o meditar, intentando aislarte de las falsas inmediateces para que puedas tomar una nueva perspectiva o explorar otros puntos de vista.
  5. Planificá tus metas, ya sea en el corto o mediano plazo, para tener objetivos claros que te permitan guiar tus acciones y decisiones.
  6. Fomentá tus relaciones con otras personas, para poder generar nuevos vínculos o fortalecer los que ya existen, ayudando a generarnos una sensación de bienestar.
  7. Cuidá tu alimentación y evitá los excesos. Darse los gustos está muy bien, pero no tener un control puede llevar a problemas físicos que afectarán indefectiblemente nuestra salud mental
  8. Si sentís que lo necesitás, ¡buscá ayuda profesional! La terapia es una herramienta fundamental para poder ayudarnos en situaciones que a veces nos exceden sin que nos demos cuenta.

¿Hay algún consejo que quieras compartir? ¡Esperamos tu opinión!
 

Últimos artículos


05 Dic 2023 Movilidad, Autos

Mantenimiento del auto: 10 puntos clave a tener en cuenta

Realizar el mantenimiento preventivo del auto forma parte de las tareas necesarias para que funcione correctamente y sea seguro para todos. En La Caja, te contamos lo más importante que tenés que saber:

 

1. Batería

05 Dic 2023 Casa

Plantas para todas las estaciones: Guía para elegir y cuidar tus compañeras verdes

Las plantas suman frescura y vitalidad a cualquier hogar, renuevan el aire y nos ayudan a conectar con la naturaleza.

01 Nov 2023 Casa

¿Cómo crear un espacio seguro en el hogar para tu mascota?

Cuando compartís tu hogar con tu mascota, su bienestar se convierte en una prioridad para vos, porque simplemente es parte de tu vida y lo querés cuidar de la mejor forma siempre.