Diez mitos y verdades de andar en bici

Diez mitos y verdades de andar en bici

La única persona que puede entender a un ciclista… es otro ciclista. Por eso a veces cuando nos ven de afuera no podemos evitar escuchar un sinfín de mitos o prejuicios sobre lo que supone conducir nuestra fiel compañera.

Por eso en esta nota hicimos una recopilación de 10 mitos y verdades. Para poder informar a nuestros lectores y, con suerte, pasarlos a nuestro lado 😉.

LC

Lo que no es un mito, sino una gran verdad, es que con La Caja tenés la protección que necesitás para todo momento. Por eso te invitamos a que conozcas todas las opciones de cobertura disponibles para vos.

1. Las bicicletas son caras

De los diferentes medios de transporte (auto, moto, monopatín eléctrico), sin duda la bicicleta es uno de los más económicos. Además, al usarla podés ahorrar tiempo y dinero, ya que evitás pagar cualquier tipo de transporte público.


2. Los ciclistas no tienen que respetar las normas de tránsito.

Una bicicleta es un vehículo más, por lo tanto las normas de tránsito aplican exactamente de la misma forma que los colectivos, autos o motos.


3. Viajar en bicicleta es peligroso

Viajar en bicicleta, como en cualquier otro medio de transporte conlleva un riesgo. Sin embargo, si se circula de manera responsable y además, se brinda un mantenimiento periódico, las posibilidades de tener un accidente se reducen notablemente.


4. Andar en bicicleta te hace transpirar.

Bueno, andar en bicicleta es de hecho una forma ideal para hacer ejercicio. Y transpirar no necesariamente tiene que ser algo negativo. ¡Siempre se puede llevar una muda de ropa!


5. Es malo para las rodillas.

Es importante que aquellas personas que quieran viajar en bici se asesoren en cuál es el tamaño que más se adapta a sus características y mantengan una postura correcta al momento de andar en la bicicleta. Esto podría, al contrario de afectar las rodillas, ayudarlas a rehabilitar en caso de haber sufrido una lesión previa.

La idea es que se desarrollen diferentes músculos y se eviten problemas en otras partes del cuerpo, como articulaciones y huesos.


6. ¿Las luces son necesarias?

Las luces en la bicicleta cumplen el mismo propósito que en un auto. Luz blanca para avisar que viene de frente, y luz roja para poder verla por detrás. Son realmente imprescindibles, ya que además de dar visibilidad, brinda seguridad no solo para el conductor de la bici, sino también para los autos y las motos que circulen cerca.


7. El casco de ciclista no protege realmente.

Aunque la mejor forma de manejar con seguridad es a través de la prudencia, ha sido probado en numerosas ocasiones que ante algún impacto o accidente, el uso del casco puede salvarte la vida.


8. En bici ahorro tiempo.

Se ha comprobado que en viajes menores a los 15 km la bicicleta es más eficiente y rápida que otros medios de transporte, como el auto y el transporte público. También es importante resaltar que en muchos casos la bici no se ve afectada por el tráfico de la ciudad y esto sin duda nos ayuda a evitar perder tiempo.


9. La bicicleta es buena para la salud.

Andar en bicicleta es uno de los ejercicios de menor impacto y mayor amplitud que existen. Es recomendado para niños, jóvenes y adultos en casi todo tipo de estado físico.


10. Andar en bicicleta reduce la contaminación.

Una verdad inobjetable. No solo dejamos de contaminar nosotros, sino que también contagiamos de ganas a otras personas para que dejen de hacerlo.

Seguro de Auto

Cotizá el seguro de tu auto de la forma más simple con el mejor precio.

COTIZAR  

Seguro de Hogar

Un seguro accesible para que cuides de tu casa de forma integral.

COTIZAR  

Gestión online

Gestioná tus pólizas fácilmente desde nuestros canales digitales.

INGRESAR  

Últimos artículos


24 Abr 2023 Movilidad, Bicicleta

Diez mitos y verdades de andar en bici

La única persona que puede entender a un ciclista… es otro ciclista. Por eso a veces cuando nos ven de afuera no podemos evitar escuchar un sinfín de mitos o prejuicios sobre lo que supone conducir nuestra fiel compañera.

20 Mar 2023 Tecnología

Evitá virus informáticos en tu notebook

Usualmente cuando alguien dice “me hackearon la compu”, lo primero que se nos viene a la mente es gente encapuchada en sótanos oscuros, escribiendo sin parar en un teclado.

07 Feb 2023 Casa

Aprovechá al máximo tus vacaciones en casa

¡Hay muchas formas de disfrutar tus vacaciones en casa! En esta nota, te contamos 6 ideas para que puedas aprovechar al máximo tus días libres.