Introducción
1.1. Editorial – Jorge Habif, Director de RR.HH.
En La Caja, tenemos un fuerte compromiso con las comunidades donde estamos presentes y una de nuestras metas es compartir nuestros recursos y nuestro tiempo con ellas. Somos conscientes del gran potencial y habilidades que tienen nuestros empleados y empleadas, y coincidimos en que son la principal fuente para contribuir, creando un impacto positivo y sostenible en el tiempo.
Reforzamos nuestro vínculo con The Human Safety Net y el programa Familias formalizando la alianza con Haciendo Camino, una ONG que tiene como meta mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social en el Norte argentino. A través de sus programas, buscan promover el crecimiento y desarrollo integral de niños y niñas de 0 a 5 años y acompañar y capacitar a madres desde el embarazo en adelante.
El contexto de transformación en el que vivimos nos desafía a capacitarnos constantemente para ser cada vez mejores. Este cambio implica diferentes formas de pensar y actuar diferente, desde Recursos Humanos tenemos el desafío de trabajar activando nuestra escucha y Siendo parte de la transformación.
Las personas son los activos más importantes que tiene la compañía, por lo tanto brindarles capacitación constante para que adquieran nuevas habilidades y potencien sus perfiles profesionales es el desafío que afrontamos día a día teniendo en cuenta el impacto de las nuevas tecnologías.
Sostener a La Caja como una compañía que promueve la diversidad e inclusión es un trabajo en conjunto y la gran cantidad de actividades que hemos realizado dan cuenta de esto. El lanzamiento del comité de Diversidad e Inclusión formado por empleados y empleadas, los eventos de sensibilización y transmisión de información relacionados al Día de la Mujer y el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, junto con la firma del protocolo para actuar en casos de violencia doméstica, son algunos ejemplos de lo que hicimos y queremos continuar profundizando.
Esperamos contar con su apoyo para seguir haciendo de La Caja un referente de sustentabilidad tanto en el mercado como en la sociedad.
1.2. Quiénes Somos
1.3. Carta de compromisos de sustentabilidad
Continuamos acompañando la estrategia de Sustentabilidad del Grupo Generali, adaptándola a los desafíos del contexto local.
1.4. Contribución a la Agenda 2030
Pacto Global de Naciones Unidas
Renovamos nuestro compromiso con Pacto Global de Naciones Unidas, para seguir operando a partir de los 10 principios universalmente aceptados en los ejes de Derechos Humanos, Estándares laborales, Medioambiente y Lucha contra la corrupción.

Objetivos de Desarrollo Sostenible
Adherimos nuevamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, presentando iniciativas en 4 de los 17 objetivos comunes a alcanzar para el 2030.
- 1. Fin de la Pobreza
- 3. Salud y Bienestar
- 5. Igualdad de Género
- 10. Reducción de las desigualdades


1.5. Alianzas
RED DI TELLA, GCBA, Amigos de la Movilidad Sustentable y Segura, Ministerio de Transporte de la Nación, CEADS, ANSV

Nuestra gente
2.1. Empleados/as
+2000 empleados/as
43.10% mujeres
56.90% varones
16.3 años antigüedad promedio
44 edad promedio
2.2. Gestión del clima laboral
Se realizó la cuarta edición de la Encuesta Global de Compromiso que se lleva a cabo a nivel global con el fin de expresar la opinión sobre diferentes temas de la organización y el trabajo.
Resultados:
- 94% tasa de respuesta.
- Más de 1450 comentarios abiertos recibidos.
- Nivel de compromiso resultó en un 88%.
- Mejoramos en 18 de 19 categorías.
Este proceso permite orientar, realizar un seguimiento y mejorar la gestión de las personas para que éstas logren alcanzar los objetivos y se desarrollen constantemente. Esto implica mejorar la contribución al resultado de la compañía, a través del desarrollo individual y de los equipos de trabajo.
Durante 2019 este proceso alcanzó a todos los empleados y empleadas.
A través de una plataforma digital, este programa permite premiar y reconocer a colaboradores y colaboradoras por acciones destacadas.
Más de 1850 personas fueron reconocidas, recibiendo un 31% más de reconocimientos en comparación de 2018.
Implementación de Prueba Piloto - 35 personas teletrabajando 1 vez por semana.
El plan es ampliar este programa gradualmente.
Mandos medios de la compañía seleccionaron a una serie de empleados y empleadas para participar de un desayuno con el CEO de la compañía en un espacio para intercambiar opiniones y experiencias de La Caja.
Durante el 2019 se realizaron tres instancias de desayunos y participaron más de 40 integrantes de la empresa.
Durante el 2019 se profundizó el plan con el programa de Rotaciones Laterales, donde siete empleados/as rotaron durante 3 semanas en un área afín a su formación e intereses.
Satisfacción general del Programa 88%
Durante los primeros 90 días se asiste al nuevo empleado o empleada brindándoles un acompañamiento para que pueda sentar bases para el desarrollo del compromiso y sentido de pertenencia, clarificar contexto y expectativas de su nuevo puesto y afianzar la cultura organizacional.
2.3. Entrenamiento y Formación
Horas de capacitación: 52972 | Personas alcanzadas: 2010
Programa Business - Management Di Tella
35 personas (Mandos Medios).
Management Acceleration Program - MAP
320 personas (Gerentes/as y Mandos Medios) - 42 (Especialistas).
Socio de por vida – Life Time Partner
265 personas (Gerentes/as y Mandos Medios).
Idioma
180 personas.
Programa Aprendé
361 personas (Colaboradores sin gente a cargo).
2.4. Diversidad e Inclusión
La estrategia de Sustentabilidad del Grupo Generali tiene como pilar fundamental la Diversidad e Inclusión, y en La Caja asumimos y reafirmamos el compromiso de acompañar la transformación cultural que atraviesa la sociedad en relación a esta temática.

Día de la Mujer
Realizamos por segundo año consecutivo la campaña global del Grupo (“Be Bold for Inclusion”), con el objetivo de generar espacios de intercambio y reflexión dentro de la compañía. Tuvo lugar un desayuno con el CEO de La Caja y colaboradores/as de distintas áreas; y una charla de sensibilización a cargo de Lala Pasquinelli y Jorge Elbaum donde se profundizó sobre la construcción de la imagen de la mujer en los medios y la reproducción de roles y estereotipos, al mismo tiempo se discutió acerca del concepto de “nuevas masculinidades”.
El punto diferencial de esta fecha fue la firma del protocolo para la prevención e intervención en situaciones de violencia doméstica. El objetivo es el de prevenir y crear conciencia acerca de esta problemática y proveer desde la compañía, acompañamiento y mecanismos de ayuda para aquellas empleadas que necesiten a través de terceras partes especializadas (ONGs y entidades estatales). El mismo fue firmado en conjunto con la Comisión Gremial Interna.

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día de reflexión en el que convocamos a Mariana Carbajal, periodista referente en la temática, donde brindó una charla acerca de la situación en Argentina y el mundo. Enviamos una encuesta a las empleadas de la compañía sobre los diferentes tipos de violencia y realizamos un diagnóstico de la situación en nuestra empresa. En conjunto implementamos una campaña de sensibilización sobre el tema en el canal de comunicación interna con la participación de las empleadas y sus mensajes para detener la violencia contra las mujeres.

Taller Pre-Jubilatorio
Con el objetivo de brindar apoyo a los empleados y empleadas que están alcanzando la edad de jubilación, organizamos un taller especial junto con ANSES para ayudarlos en este momento especial de su carrera.

Creación Comité diversidad e inclusión
Luego de la nominación voluntaria de colaboradores y colaboradoras de todas las áreas, se formaron 5 grupos con la participación de 40 empleados/as divididos por temáticas (Género, Diversidad Sexual, Generaciones, Discapacidad y Diversidad Cultural). A través de reuniones mensuales con diferentes análisis, se presentarán al directorio distintas propuestas con el objetivo de convertirnos en un lugar de trabajo más diverso e inclusivo.
Dentro de los programas de entrenamiento a mandos medios, se incluyeron módulos específicos sobre diversidad e inclusión relacionados a sesgos inconscientes.
Siguiendo el programa global, se detectaron en La Caja mujeres líderes con potencial y recibieron durante todo el año un seguimiento y acompañamiento de mujeres líderes del Grupo Generali de todo el mundo.
Fuimos parte de la investigación liderada por CIPPEC la cual se plasmó en el libro “El género del trabajo”, el cual presenta un análisis de mercado en relación a las políticas de género. El mismo nos permitirá efectuar un diagnóstico exhaustivo sobre la realidad de nuestra compañía y delimitar áreas para trabajar a futuro en nuestro camino hacia una compañía más inclusiva.
2.5. Beneficios
Todos los empleados/as efectivos, cuentan con la bonificación del 50% en la contratación de distintos seguros.
El empleado/a goza de un día libre en la fecha de cumpleaños.
Para los nacimientos de hijos/as de empleados y empleadas, RRHH obsequia un kit especial.
Contamos con una terminal de autoservicio en Casa Central y el Contact Center facilitando el trámite de carga de manera más rápida y segura.
El empleado/a cuenta con el costo de un mes de colonia de vacaciones al año por cada hijo/a entre 6 y 13 años.
Los empleados y empleadas con hijos e hijas entre preescolar y hasta finalizar el secundario obtienen un kit para el comienzo del año lectivo.
Todos los años, la empresa pone a disposición de los empleados y empleadas la aplicación de la vacuna antigripal para prevenir la enfermedad.
Aquellos empleados y empleadas que tienen hijos/as con discapacidad cuentan con la Asignación Universal Extendida sin límite de edad.
Con motivo de la celebración del Día del Bancario, el 6 de noviembre de cada año se declara día no laborable y se liquida una compensación extraordinaria para todos los empleados/as. Asimismo, el 5 de Abril es el Día Aniversario de La Caja, por lo cual todos los empleados y empleadas recibiron un premio monetario en esa fecha
Los empleados y empleadas cuentan con el servicio de comedor a un precio subsidiado por la compañía.
La Caja cuenta con una sala de lactancia especialmente preparada para las empleadas que lo necesiten.
La empresa mensualmente brinda a sus empleados y empleadas un monto para que pueda ser destinado a la guardería de sus hijos/as.
Dentro de Casa Central opera una sucursal de una entidad bancaria.
Los empleados/as cuentan con un monto fijo mensual para ser utilizado en bebidas y café.
Los empleados/as cuentan por ser parte de La Caja descuentos en distintas compañías a través de acuerdos comerciales (Automóviles, Tecnología, Telefonía, Bancos, Centros de idiomas).
La empresa entre su personal, brinda regalos y premios mediante sorteos internos los cuales van en línea también con las acciones y activaciones realizadas por la compañía, ya sean acciones de sponsoreo o acciones de Relaciones Públicas.
Todos los años, durante las vacaciones de invierno los hijos e hijas del personal de La Caja son invitados a una jornada de recreación a cargo de organizaciones especialistas en entretenimiento en Casa Central para pasar una tarde de juegos y educación
NUESTROS CLIENTES
3.1. NPS:
Es un programa que permite conocer la voz de nuestros clientes en tiempo real después de haber realizado alguna gestión con la compañía. En forma online se puede visualizar si un cliente es Promotor, Neutro o Detractor. Una vez que se conoce y se analizan las respuestas, es el momento de actuar para mejorar sus experiencias.
Resultados 2019
Encuestas enviadas: 394.974
Respuestas recibidas: 70.559
Promotores: 64,8%
Neutros: 21,8%
Detractores: 13,4%
THE HUMAN SAFETY NET
4.1. Una Red de personas ayudando personas



+500 niños y niñas beneficiados/as
+320 voluntarios/as
+530 familias directa o indirectamente favorecidas
4.2. Eventos


Fue un encuentro con numerosas actividades centradas en el fortalecimiento familiar, donde pudimos disfrutar todas y todos juntos de una gran jornada.
El objetivo de este rincón es que mediante el mismo, los chicos y chicas de la comunidad puedan desarrollar el hábito de lectura y que mediante los libros y leyendo, puedan pasar un momentocompartido en familia.


Seguridad Vial Sustentable
5.1. Programa Seguridad Vial Sustentable
Continuamos trabajando en este programa, el cual tiene como finalidad que reflexionemos la manera en la cual nos movemos por las ciudades para hacer de nuestros traslados algo más simple, ecológico y seguro.
Al igual que en los años anteriores, está dirigido a la comunidad, a nuestros clientes y a nuestro personal, generando acciones de impacto para todos estos públicos. Es liderado por el sector de RSE a través de un trabajo conjunto con Siniestros, el Centro I+D y la Dirección de Marketing y Comunicación Externa. Durante el 2019, las actividades incluyeron:

Seguridad Vial: Prevení con La Caja
Uno de los pilares más importantes que tenemos como compañía es la la prevención al volante. En relación a este punto basamos nuestra campaña bajo el respaldo de un validador especializado en el tema: el antropólogo del CONICET Pablo Wright realizando las siguientes acciones:
Evento en el DOT: Durante todo un fin de semana realizamos un juego interactivo en el shopping DOT, como parte de nuestra campaña enfocada en promover la seguridad vial. Los participantes respondieron preguntas sobre prevención y demostraron cómo reaccionan frente a distintas situaciones típicas en las calles. Además de ser una experiencia divertida, ayudamos a concientizar sobre las medidas de seguridad para peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de auto.

Congreso Argentino de Seguridad Vial
Participamos en el 5º Congreso Argentino de Seguridad Vial en la Provincia de Mendoza. Nuestro objetivo durante este evento, fue intensificar la prevención y difundir los valores de la educación vial para reducir los riesgos al volante. Estas actividades, en conjunto con nuestras acciones diarias contribuyen a mejorar las condiciones de tránsito de nuestro país.

Carpooling
Continuamos promocionando a nuestro personal la plataforma de carpooling corporativo teneslugar.com, invitando a nuestros empleados y empleadas a compartir sus viajes, como conductor/a o acompañantes, para venir a trabajar y así promover los viajes compartidos.
5.2. Talleres de educación vial
Continuando nuestro programa de voluntariado corporativo, estos talleres tienen como objetivo presentar los principales conceptos de seguridad vial y movilidad sustentable, promoviendo hábitos más seguros y ecológicos en la vía pública. Voluntarias y voluntarios de la compañía se acercaron a escuelas en distintos puntos del país para realizar talleres de educación vial. Se trata de un juego lúdico dirigido a chicos y chicas de 9 a 12 años donde se busca compartir experiencias y generar un intercambio en cuestiones de educación vial.
+1000 niños y niñas participando
+60 voluntarios y voluntarias
8 provincias
Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Bs. As, Mendoza, Chaco, La Rioja, Córdoba, Rio Negro y Chubut


5.3. Reconocimientos

Premio Educación Vial 2019
Fuimos reconocidos en el Encuentro Amigos de la Educación Vial por el Gerente de Educación Vial, Pablo La Spina, por los talleres de Educación Vial que brindamos en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires.
Comunidad
6.1. Voluntarios y voluntarias especialistas:

+30 talleres
+720 participantes
+80 voluntarios/as
9 Provincias del país
6.1.2 Voluntarios/as por los Niños/as
+1200 niños y niñas
+110 voluntarios y voluntarias


6.1.3. Otras acciones

Donaciones
Maratón Late por el Hóspice.
Por cuarto año consecutivo, La Caja fue el principal sponsor de la nueva edición de la carrera "Late por el Hospice" que organiza la Asociación Civil sin fines de lucro Hospice Madre Teresa.
Como todos los años, la jornada se llevó a cabo en Jáuregui, Luján y reunió a deportistas, aficionados y aficionadas, familias y vecinos/as de la ciudad unidos por el noble fin de recaudar fondos que contribuyan con el mantenimiento del hogar.
Además de las distintas modalidades para participar de la maratón, La Caja contó con distintos stands en los que se buscó promover la actividad deportiva, el cuidado y la prevención de la salud a través juegos para toda la familia.


Visitantes especiales
Continuando con la actividad en las vacaciones de invierno, todos los años, chicos y chicas de distintas entidades benéficas del país son invitados a Casa Central para que puedan forman parte de esta experiencia.
En 2019 los chicos y chicas de Fundación Emmanuel fueron invitados a pasar una tarde donde se realizan actividades de aprendizaje y diversión a cargo de organizaciones especialistas de entretenimiento.
7. MEDIOAMBIENTE
7.1. Programa reducción y separación de residuos
Realizamos diversas iniciativas con el objetivo de minimizar el impacto de nuestras acciones cotidianas en el medioambiente:
Tanto Casa Central como todas las sucursales separan sus residuos en húmedos y secos, y destinan todo el material apto para reciclar a distintas cooperativas de recicladoreslocales. En Casa Central todo el papel va a la Fundación Garrahan, como así también las tapitas plásticas.
Todo el personal recibe sus recibos de sueldo en formato digital.
Invitamos a los clientes a adherirse voluntariamente a la póliza electrónica, recibiéndola directamente por mail.
Busca minimizar la cantidad de impresiones en la oficina a partir de la marcación obligatoria de 4 dígitos antes de imprimir cada documento. Las impresoras están configuradas para imprimir en doble faz, reduciendo 50% la cantidad de papel.
Con el objetivo de reducir el impacto ambiental y aumentar la reutilización de los recursos, durante 2019 todos los vasos adquiridos en Casa Central fueron reemplazados por su versión de polipapel.
Carta Carla Ponce – Gerente Empleos, Clima & RSE
Para La Caja, trabajar para reducir la inequidad es una prioridad, colaboramos con las distintas comunidades porque tenemos una fuerte convicción que la mejor manera de poder llegar a ellas y ayudar, es creando valor y dejando una capacidad instalada de manera tal que esto pueda ser sustentable en el futuro.
Es por esto que reafirmamos nuestro compromiso con The Human Safety Net, que es una cadena de personas ayudando a personas y ahí es donde radica su fortaleza. El programa tiene como objetivo desbloquear el potencial humano y lo que cada persona tiene para ofrecer a su familia y a su comunidad.
Dentro de este proyecto, el corazón del mismo son nuestros voluntarios y voluntarias, ya que son quienes dictan los talleres para los padres y madres de estas comunidades y hacen que las acciones que realizamos hayan sido un éxito y podamos ayudar a más personas año a año. Nuestro desafío actual es lograr que esta cadena de personas crezca aún más y seguir construyendo un futuro con mejores posibilidades para todas las personas.
Además, en cuanto al impacto ambiental, cada vez somos más conscientes del uso responsable de nuestros recursos. Como empresa llegamos miles de personas, y por lo tanto tenemos que ser responsables sobre esta temática, el cuidado de nuestro planeta y el desarrollo de una vida más sustentable, éstos son nuestros puntales.
Creemos y entendemos que nuestros colaboradores y colaboradoras son motores del cambio, por eso es un gran desafío para los líderes de Recursos Humanos poder sumarlos. Para abordar este cambio, es necesario tener en cuenta varios factores clave. Para empezar, nos parece importante dar el ejemplo desde la acción y desde la experiencia: hablar de la separación de residuos, de poder reemplazar el uso del plástico por materiales más nobles como el vidrio o tal vez de poder decir que hay un montón de maneras de llegar al trabajo por ejemplo en bicicleta.
Por eso trabajamos la sustentabilidad con nuestra gente para que sean los promotores y promotoras de un cambio positivo y por supuesto confiamos que sean nuestros embajadores y embajadoras en este cambio sustentable.
Por último, 2019 tuvo un foco muy importante en la diversidad, principalmente con la creación del Comité de diversidad e inclusión formado por empleados y empleadas de La Caja y la creación del protocolo para la prevención e intervención en situaciones de violencia doméstica.
Este desafío lo tomamos desde todos los puntos de la compañía, entendiendo que equipos más diversos generan mejores resultados. La diversidad promueve que haya mayor creatividad, equipos más sólidos que trabajen dinámicamente donde fluya la innovación. Estamos convencidos/as que cada una de las personas es única e irrepetible y que cada una afronta los desafíos de una manera particular. Tenemos que centrarnos en su rol, en su formación y en sus logros.
Como meta, tenemos el gran desafío de incorporar mayor cantidad de mujeres a puestos ejecutivos porque creemos que ésta es una mejor manera de lograr resultados y de potenciar nuestros equipos de trabajo.
Es por todo esto que trabajamos en pos de nuestros objetivos para seguir contribuyendo a una sociedad más inclusiva, ecológica y sustentable.
Por último, 2019 tuvo un foco muy importante en la diversidad, principalmente con la creación del Comité de diversidad e inclusión formado por empleados y empleadas de La Caja y la creación del protocolo para la prevención e intervención en situaciones de violencia doméstica.
Carla Ponce – Gerente Empleos, Clima & RSE
Somos el equipo de RSE
Analía Giosa: giosa@lacaja.com.ar
Xiomara Contreras: contreras@lacaja.com.ar
Manuel Berastegui: berastegui@lacaja.com.ar