Las mejores rutas para viajar por la Argentina en auto

Las mejores rutas para viajar por la argentina en auto

Argentina es, sin duda, un país ideal para recorrer: Desde montañas y lagos, hasta desiertos extensos. Hoy te traemos las mejores rutas para que viajes por nuestro país en auto.

LC

Antes de arrancar, no te olvides de que, con el Seguro de Auto de La Caja, tu viaje es mucho más seguro y confiable.

Ahora sí, ¡comencemos nuestro viaje!

RUTA DE LOS 7 LAGOS EN NEUQUÉN
Se trata de 110 KM de bosques, lagos patagónicos y decenas de picos nevados que atraviesan los pueblos típicos del sur argentino. El recorrido a lo largo de la Ruta 40 ofrece una experiencia inolvidable en la que se recorren lugares increíbles, desde San Martín de los Andes, hasta Villa la Angostura y mucho más. 

TUCUMÁN, SALTA Y JUJUY
Hay 2 grandes rutas que atraviesan estos destinos imperdibles: la 40 y la 9. En Tucumán se inicia el viaje hacia arriba que tiene como destino final Salta. Después de 3 horas, se llega a Jujuy, para empezar un trayecto con paradas obligatorias en la ruta 9. En el camino, podés conocer viñedos, montañas, salinas y valles, lo mejor de la gastronomía norteña, historia, paisajes inolvidables y mucho más.

RUTA VINÍCOLA
Esta ruta abarca alrededor de 1700 KM y lo recomendable es disfrutarla a lo largo del transcurso de una semana. Arrancando en Mendoza, no olvides visitar la Bodega “La Rural”, cuyo museo reúne algunos de los elementos más importantes de la histórica vinicultura mendocina. Para seguir, tomá la RN7 y aprovechá para visitar el “Puente del Inca” y el “Cristo Redentor”. En San Juan, conocerás el “Parque Provisional Ischigualasto” y tus trayectos finales serán en Tucumán y Cafayate para cerrarlo con broche de oro. ¡Imperdible!

RUTA ANDINA
Esta puede ser la ruta más alternativa, por lo arisco de sus tierras y la soledad que puede acompañar a quien la recorre. Comienza en San Luis, finaliza en San Juan y recorre alrededor de 1200 KM. El Parque Nacional “Sierra de las Quijadas” y su característico paisaje lunar son una opción ideal para comenzar esta travesía. Una vez en San Juan, viajá hasta la localidad el “Barreal” para practicar un poco de excursionismo en el Valle de Caligasta. Para finalizar, podés visitar los poblados tradicionales de la zona: Rodeo, San Jose de Jachál, Huaco, y Pismanta.
 

Últimos artículos


05 Dic 2023 Movilidad, Autos

Mantenimiento del auto: 10 puntos clave a tener en cuenta

Realizar el mantenimiento preventivo del auto forma parte de las tareas necesarias para que funcione correctamente y sea seguro para todos. En La Caja, te contamos lo más importante que tenés que saber:

 

1. Batería

05 Dic 2023 Casa

Plantas para todas las estaciones: Guía para elegir y cuidar tus compañeras verdes

Las plantas suman frescura y vitalidad a cualquier hogar, renuevan el aire y nos ayudan a conectar con la naturaleza.

01 Nov 2023 Casa

¿Cómo crear un espacio seguro en el hogar para tu mascota?

Cuando compartís tu hogar con tu mascota, su bienestar se convierte en una prioridad para vos, porque simplemente es parte de tu vida y lo querés cuidar de la mejor forma siempre.