
Por Analía Giosa, jefa de RSE.
En el marco del cierre de año del Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros (FEMS), La Caja reafirmó su compromiso y aportó herramientas para acompañar la transformación cultural que la sociedad atraviesa en materia de diversidad, equidad e inclusión.
En esta oportunidad, la invitación fue para participar y reflexionar sobre la equidad de género, representada por Analía Giosa, jefa de RSE de la compañía. Significó un gran desafío y una nueva oportunidad para dar a conocer las prácticas que la compañía realiza desde hace tiempo. Además, participaron del evento: Grisel Dibert, Líder Gestión Estratégica Sustentable y RSC de La Segunda; Mariano Cardozo, gerente general de HDI Seguros, y Jorge Cruz Aguado, gerente general de MAPFRE Argentina, quienes compartieron sus visiones sobre igualdad de género de ambos grupos internacionales y de las compañías locales.
Transformar este mundo en un lugar más igualitario y equitativo es un objetivo que busca la compañía hace tiempo. Para ello, constantemente desarrolla iniciativas internas que generan un cambio en el rol de la mujer.
Según el Foro Económico Mundial (WEF), sólo el 21% de las empresas en Argentina tienen mujeres CEO. Mientras que, en La Caja, el 70% de los puestos gerenciales son ocupados por varones y el otro 30% por mujeres. La diversidad sigue siendo una de sus prioridades de la agenda y este compromiso se demuestra en las distintas acciones realizadas a lo largo de este año:
COMUNICACIÓN
- Campañas de sensibilización e información de fechas conmemorativas:
- 8M: Charla con Lidia Heller y lanzamiento del Programa de Desarrollo “Sé Protagonista”
- 25N: Masculinidades en 1era persona. Espacios para repensar la masculinidad y desarmar lo aprendido con Privilegiados.
FORMACIÓN
- Programa de Mentoreo con Perspectiva de Género.
- Conversaciones sobre liderazgo inclusivo para líderes
- Workshops sobre violencia de género para personas con equipos a cargo.
- Programa “Sé Protagonista”
- Programa “Formar Igualdad” con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.
GOBERNANZA
- Código de ética y conducta
- Protocolo para la prevención e intervención ante situaciones de Violencia Domestica
- Index DEI
NETWORK
- Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión
ALIANZAS
- RED (Red de Empresas por la Diversidad)
- Consultoras especialistas en D&I (Nodos)
- Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
- GCBA Iniciativa Público-Privada (PARES)
- Asociaciones civiles (La Casa del Encuentro)
- FEMS (Foro Ejecutivo de Mujeres en Seguros)
- Mujeres al Volante
ACCIONES COMUNIDAD
- Investigación seguridad vial sustentable con perspectiva de género
- Clínicas de conducción segura para mujeres
- Ciclo de charlas “Reflexiones al Volante”
CONTRIBUCIÓN A LA AGENDA 2030
- Objetivo 5 Igualdad de Género – Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Caja asume el compromiso de acompañar la transformación cultural que la sociedad está atravesando en materia de diversidad e inclusión. La estrategia de sustentabilidad del Grupo Generali tiene, como pilares fundamentales: la diversidad y la equidad. Por eso, la aseguradora asume y reafirma el compromiso de acompañar la transformación cultural que atraviesa la sociedad con relación a esta temática.
Como parte de este compromiso, el pasado 6 de diciembre La Caja desarrolló un encuentro en el marco de las acciones por el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer, liderado por Privilegiados (@Privilegiados), una organización que tiene como objetivo repensar el lugar de los varones en estos tiempos y reflexionar sobre las estructuras que se siguen sosteniendo y deben ser repensadas para una sociedad más inclusiva.
En esta charla se debatió acerca del espacio social de los varones, se cuestionaron los mandatos que trae el guión de la masculinidad y se reflexionó para repensar en los tiempos actuales.
DÍA DE LA MUJER. Por cuarto año consecutivo La Caja se sumó a la campaña global del Grupo Generali (“Be Bold for Inclusion”). Para esta fecha, se lanzó el programa “Se protagonista” con la participación de más de 300 empleadas. Con el objetivo de continuar con la generación de espacios de intercambio y reflexión dentro de la compañía liderado por Lidia Heller. Durante el 2021, los 5 equipos conformados por más de 50 colaboradoras de todas las direcciones de la empresa se encontraron mensualmente. La finalidad fue promover una cultura de diversidad, equidad e inclusión y que estén integradas en el trabajo y negocios de todos los días. De esta manera, se compartieron recomendaciones y se presentaron distintas propuestas, proyectos y políticas.
COMITÉ DE DIVERSIDAD, EQUIDAD E INCLUSIÓN: Con el objetivo de prevenir y crear conciencia acerca de esta problemática y proveer acompañamiento y mecanismos de ayuda para aquellas empleadas que lo necesiten a través de terceras partes especializadas (ONG y entidades estatales).
Desde el 2019, con la conformación voluntaria del primer Comité, la aseguradora comenzó a trabajar de manera inter-área en distintas propuestas sobre Género, Discapacidad, LGBTIQ+, Generaciones y Diversidad Cultural. El objetivo de estos encuentros fue promover una cultura en la cual la diversidad e inclusión estén integradas en la forma en la que trabajamos, compartir recomendaciones y realizar propuestas, proyectos y políticas.
Para finalizar, en La Caja se realizan programas de entrenamiento en liderazgo inclusivo, destinados a quienes ocupan el rol de líderes dentro de la compañía; programas de mentoreo a mujeres con el objetivo de detectar su potencial de liderazgo y acompañarlas para impulsar sus carreras en la aseguradora.