Trabajamos en la prevención de acciones que impliquen una conducta de fraude
Es el delito que se comete al engañar o aprovecharse del error en el que otro se encuentre, para apropiarse ilícitamente de una cosa u obtener un lucro indebido, en beneficio propio o de un tercero.
Los diferentes tipos de fraude y sus motivos
Tipos de Fraude:
Internos
Son aquellos organizados por una o varias personadas dentro de una entidad con el fin de obtener un beneficio propio.
(Ej: pueden estar incluidos los trabajadores temporales, contratistas, consultores, asesores, liquidadores y pasantes).
Externos
Son los efectuados por una o varias personas para obtener un beneficio, utilizando fuentes externas.
(Ej: bancos, proveedores, clientes, agencias externas, etc.)
Mixtos
Es aquel cometido con la participación de actores internos y externos.
Todo evento de fraude comprende una combinación de motivos:
Oportunidad
Suele darse ante la posibilidad de vulnerar los controles internos.
(Ej: por exceso de confianza, accesos privilegiados, conocimiento del negocio, controles débiles y con fallas en sus diseños).
Necesidad
Es lo que motiva o da lugar a que se materialice el evento de fraude o corrupción.
(Ej: situación financiera comprometida por parte del empleado y/o su entorno íntimo).
Justificación
Es la percepción que tiene la persona, que su actividad ilícita es válida y está justificada para cometer el fraude.
(Ej: “no me pagan horas extras”, “mi sueldo es bajo”, “todo el mundo lo está haciendo”).
Principales tipos de fraude
- Malversación de activos
- Fraude contable
- Soborno
- Conflicto de interés
- Corrupción
- Lavado de dinero
Tipos de fraudes referidos a aseguradoras
Fraude en la industria de seguros
Se realiza en contra de la empresa en la compra o ejecución de un producto de seguro.
Fraude del intermediario / empleados
Es producido por un intermediario contra la empresa o los asegurados.

Atención de denuncias
Todas las acciones que impliquen una conducta de fraude pueden ser reportadas a la siguiente dirección de correo electrónico: Codigodeconducta@lacaja.com.ar
Condiciones de la denuncia:
- Las denuncias deberán contener el detalle adecuado de las circunstancias del supuesto incumplimiento. Los casos sin los detalles suficientes pueden no ser considerados.
- La denuncia, los datos del denunciante y los datos de la persona en cuestión serán tratados en forma confidencial y se manejarán con la mayor discreción y conforme a las normas de privacidad locales aplicables.
Prevención de Lavado de Dinero
La política de La Caja se encuentra fuertemente basada en el conocimiento del Asegurado y en la detección de operaciones sospechosas.
Leer más